top of page

La polaridad de la Educación.

  • Psicólogo - Mariano Hernández Duarte
  • 22 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

La polaridad de los pensamientos o los deseos paternales, es lo que marca la diferencia entre el comportamiento normal o anormal del niño, pues como habremos escuchado infinidad de veces “el equilibrio es lo ideal”. Un padre tendencioso a un comportamiento determinado es probable que eduque a un niño con una carencia o algo de sobra y si algo nos sobra no lo valoramos, por el contrario si carecemos de ese algo, es probable que se busque incansablemente y en ocasiones toda la vida.

El tema de educación es muy frágil y efímero, pues asi como las personas cambian, también sus hábitos y pensamientos, sin embargo muchos teóricos han aportado aspectos importantes que dan la pauta hacia una salud y bienestar del ser humano y por ende la sociedad que aún siguen vigentes. Aspectos como bienestar personal, familiar, social y escolar son temas básicos para el desarrollo correcto del niño, y cada uno tiene su importancia, es por eso que si un niño tiene mucho tiempo para estar “de vago” estaría descuidando uno de estos aspectos y es en éste momento donde el padre debiera fungir como tal. Por otra parte está el padre que quiere que su hijo sea el mejor en la escuela y no le da oportunidad a la diversión, en este caso el padre estuviera forzando un comportamiento, y en ocasiones este aspecto es la raíz de problemas emocionales que se manifiestan en conductas inadecuadas.

Cada etapa del hijo tiene sus retos, deseos, propósitos y aprendizajes por lo que educar a los hijos no es solo un aspecto educativo y meramente escolar, es más bien un proceso integral entre sociedad e individuo, y en la sociedad están los padres, abuelos, tíos, hermanos, amigos, vecinos y maestros. Todos los aspectos que están fuera del hijo son parte de la educación y a lo largo de la historia se han hecho investigaciones de cada uno de esos espacios llegando a concluir que ya sea por un condicionamiento, un aprendizaje significativo, un proceso cognitivo, procesos neurológicos o aprendizaje por imitación el hijo tiene que hacerlos parte de él, y la forma de verificarlos es reproduciendo ese aprendizaje, ya sea en un papel o en un comportamiento.

Kiwi popsicle
10218078-padre-jugando-al-futbol-con-su-hijo.jpg


 
 
 

Comments


Otros Posts
Posts Recientes
Like
  • Facebook Basic Square

​© 2022 Universo 21.

bottom of page